¿Por qué se celebra el Día Mundial del ajedrez el 20 julio?
El ajedrez es uno de los juegos de estrategia más antiguos y ha causado interés en todxs nosotrxs desde muy pequeñxs. Tiene un carácter intelectual y cultural, y combina elementos del deporte, el razonamiento científico y el arte.

Hoy se celebra el Día Mundial del ajedrez, pero ¿por qué el 20 de julio?
En el año 2019 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó este acontecimiento con el objetivo de conmemorar la creación de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) en el París de 1924. Esta celebración recalca también la contribución de este juego a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en la promoción de la educación, el desarrollo sostenible, la paz, la cooperación, la solidaridad, la inclusión social y la salud.
Este juego ha saltado a la gran pantalla a través de películas y series como “Gambito de dama”, “El juego más frío”,“La Reina de Katwe” o “El caso Fischer” entre otros.
El ajedrez en la infancia
Siempre recalcamos la importancia de aprender a jugar desde una edad temprana ya que son múltiples los beneficios que los más pequeñxs puedes obtener no solo en el momento en el que están jugando, sino durante toda su vida. Entre estos beneficios se encuentran: Favorecer la imaginación, estimular la capacidad de análisis y síntesis y mejorar el razonamiento matemático.
¡Matemática divertida!
Para que los príncipes y princesas de la casa puedan practicar este verano, aquí os dejamos estas 3 tablas de multiplicar. Podéis guardarlas en vuestros dispositivos o imprimirlas. Disfrutarán aprendiendo con estos divertidos monstruitos.
[Para guardar las imágenes desde tu ordenador haz clic en el botón derecho de tu ratón y dale a «Guardar imagen como«].
[Para guardar las imágenes desde tu móvil pulsa la imagen unos segundos y te aparecerá la opción «Descargar imagen«].


